COVID-19 y los determinantes sociales de la salud y la equidad en salud: resumen de evidencia
Los determinantes sociales de la salud (las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen y el acceso de las personas al poder, el dinero y los recursos) son los principales impulsores de las desigualdades en salud. Los determinantes sociales desfavorables de la salud para los grupos vulnerables se han traducido en tasas más altas de enfermedades crónicas que aumentan el riesgo de malos resultados por la COVID-19, una mayor exposición al virus de la COVID-19, una menor capacidad para adherirse a las medidas sociales y de salud pública y un acceso más deficiente a los servicios de salud para tratamiento y vacunación.
La exposición a los determinantes sociales de la salud corre el riesgo de tener efectos generacionales y aumentar las desigualdades en salud no solo en la pandemia actual sino también en muchos años en el futuro. Este resumen de evidencia de la OMS examina la influencia de los determinantes sociales de la salud en la actual pandemia de COVID-19, centrándose en las desigualdades del impacto. Los hallazgos se extraen de una revisión sistemática rápida de la evidencia global. El informe destaca la importancia de desarrollar un enfoque sostenido y colaborativo que llegue a todos los actores sociales, económicos y de salud, a través de comunidades y países.
Para leer el resumen de pruebas haga clic aquí.
Volver a la base de datos