Economía del Bienestar
La Economía del Bienestar se define como la capacidad de crear un círculo virtuoso en el que el bienestar de los ciudadanos impulse la prosperidad económica, la estabilidad y la resiliencia, y viceversa, que esos buenos resultados macroeconómicos permitan sostener las inversiones en bienestar en el tiempo. . En concreto, destaca la necesidad de poner a las personas en el centro de la política y alejarse de una actitud de “crecer primero, redistribuir y limpiar después”, hacia un modelo de crecimiento que sea equitativo y sostenible desde el principio.
Fuente: OCDE
«Volver al índice del glosario